“Saber ser” está estrechamente ligado al concepto filosófico de «autenticidad». Significa esencialmente abrazar tu verdadero yo con tus valores y creencias, sin conformarte excesivamente a las presiones o expectativas sociales. Saber ser, permite vivir una vida que se alinea con tu identidad interior; idea que a menudo se asocia con filósofos como Friedrich Nietzsche que enfatizó la importancia del autoconocimiento y de convertirse en «quien eres».

Saberes de vital importancia en nuestras vidas que contribuyen en el desarrollo de las actividades que realizamos cada día como ciudadanos del mundo.
«Saber cómo ser» profundiza en el conocimiento práctico, las habilidades y la naturaleza de las acciones, basándose en conceptos como: el conocimiento práctico (conocimiento-cómo), la teoría de la acción, la filosofía de la mente, la ética de la virtud, el constructivismo, la epistemología y la ontología entre otros.
Aspectos clave de la filosofía de Saber Ser:
- Autoconocimiento: comprender profundamente los propios pensamientos, sentimientos, deseos y motivaciones para identificar lo que verdaderamente constituye la esencia personal.
- Reflexión e introspección: examinar periódicamente las propias acciones y elecciones para ver si se alinean con el yo auténtico, con el propósito de vida y la opción fundamental.
- Consolidación de la identidad: cuestionar las creencias y normas sociales o culturales que alejan al ser de lo que es.
- Reconocimiento y valoración de la individualidad: reconocer y celebrar las cualidades y perspectivas únicas para ser fiel a sí mismo y expresar el auténtico yo en todos los contextos.
- Crecimiento personal: aprender y evolucionar continuamente sin perder la fidelidad a los valores fundamentales.
Mtra. Guillermina Emilia Elizondo Aguilar
Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey y la Licenciatura en Ciencias Religiosas en la Universidad la Salle. Tanatología en la Asociación Mexicana de Tanatología de México. La Maestría en Intervención Psicológica en Drogodependencias y el Master en Psicología Holística en la Escuela de Postgrados en Psicología y Psiquiatría de Madrid.
Es Profesor de Filosofía, Desarrollo Humano, Religiones, y Espiritualidad. Realiza consultoría y acompañamiento de sistemas axiomáticos y axiológicos para el desarrollo de procesos de gestión ético universales en empresas privadas y gubernamentales. Imparte cursos y talleres en temas relacionados y atiende en consulta privada.

Especializaciones

Diseño Curricular
Planificación y organización sistemática de experiencias disciplinares para lograr objetivos educativos específicos.

Inteligencias Múltiples
Desarrollo de las IM para mejorar la gestión del talento y las oportunidades de desarrollo profesional.

Aprendizaje significativo
Conexión de nuevos conocimientos con la comprensión existente y las situaciones del mundo real. Mejora la retención y promueve la autoconciencia y adaptabilidad.

Aprendizaje significativo
Revelación del significado y propósito de vida, respuesta a preguntas existenciales y exploración de la trascendencia.